Creando ambientes de enseñanza aprendizaje con Google Classroom

Creando ambientes de enseñanza aprendizaje con Google Classroom
Categoría | Educativo |
Precio del certificado digital: | $ 30.00 |
Duración: | 48 horas |
Puntaje mínimo: | 70% |
Inscripciones: |
Del lunes 18 de octubre al viernes 12 de noviembre de 2021.
|
Fechas del curso: |
Del miércoles 17 de noviembre al martes 14 de diciembre de 2021. |
Información sobre el curso
Al finalizar el presente curso, usted podrá utilizar de forma adecuada y eficiente la herramienta para la enseñanza y aprendizaje de Google conocida como Google Classroom, con la intención de diseñar y gestionar procesos de formación totalmente
en línea sustentados en esta plataforma educativa. La metodología del curso facilita el desarrollo de un modelo de diseño y gestión de experiencias de aprendizaje que puede ser puesto a prueba en un mercado potencial real.
Google
Classroom es una herramienta de acceso libre y completamente gratuita, la cual puede ser utilizada por cualquier profesor, formador, negocio o empresa para la actualización y formación permanente de su talento humano a un bajo costo, aprovechando
todas las bondades y posibilidades que nos ofrece la nube de Google.
Si desea utilizar y sacar máximo provecho de una herramienta educativa en línea, fácil uso y libre acceso para el diseño y desarrollo de procesos de actualización,
capacitación o formación permanente de talento humano, este curso es para usted.
.
Prerrequisitos
Técnicos:
- Navegadores de Internet: Mozilla Firefox, Google Chrome . No utilice el navegador de Internet Explorer.
- Acceso a Redes Sociales.
- Acceso a YouTube.
- Tener instalado en el computador: Adobe Acrobat Reader.
- Audífonos o parlantes.
Generales:
- Conocimiento básico de ofimática.
- Gestión de correo electrónico Gmail especialmente en las operaciones de adjuntar imágenes, gestionar contactos y archivos.
- Manejo aceptable de Internet.
.
Contenido
Unidad 1: Conociendo Google Classroom
- Concepto básico
- Ventajas y desventajas del uso de Google Classroom
- Comunicación y colaboración
- Ahorrar tiempo en el trabajo del profesor
- Dispositivos y navegadores compatibles
Unidad 2: Entorno virtual de aprendizaje
- Ingresando por primera vez a Google Classroom
- Crear nuestra primera clase como profesor
- Registro de participantes: matriculación y auto-matriculación
- Planificando nuestra asignatura o curso en Google Classrooms.
Unidad 3: Organizando su curso en línea
- Planeación y organización de los recursos didácticos en la nube de Google
- Videos: YouTube
- Drive: Podcasts, representaciones visuales de la información, documentos, presentaciones y hojas de cálculo
- Blogger
- Actividades de aprendizaje en Google Classroom
- Anuncios
- Tareas: Creación y configuración
- Preguntas.
Unidad 4: Evaluación y seguimiento en Google Classroom
- Evaluación de actividades
- ¿Cómo evaluar en Classroom?
- Uso de formularios de Drive
- Crear tareas de test de autoevaluación
- Trabajo con las calificaciones
- Configuración
- Exportación
Raymond Marquina
.
Formación Académica:
Doctor en Educación, Magister en Educación mención Informática y Diseño Instruccional, Especialista en Gerencia Empresarial e Ingeniero Mecánico.
Experiencia Laboral:
Raymond, es Docente de la Universidad de Los Andes, y de la Universidad Central de Venezuela, Personal docente adscrito a la Escuela de Medios Audiovisuales, Jefe del Dpto. de Comunicación Social de la EMA, Director de las actividades de investigación, formación y desarrollo del centro, Coordinador del proyecto Elecciones Venezuela en todo el estado Mérida, Tutor Virtual y Experto en Contenidos de cursos en el CEC – EPN
..